Bueno ya estoy en la posicion 2089 !!!! uffff cuanto cuesta subir posiciones !!!!!
El poco tiempo que tengo, me relajo jugando a la ps3... ahora estoy con el battlefield 1943.
Gracias por darme tu amor y tu cariño, por darme tranquilidad y llenar mi corazón de alegría, y estar conmigo día con día.
Te quiero cada día, cada instante, cada pensamiento, cada mirada, cada palabra.
Tú me has entregado tu alma, tu corazón, tu dulzura infinita, tu vida. Estoy enamoradisimo de ti, por como eres conmigo eres lo mejor que me ha pasado en mi vida.
Cambiaste mi vida por completo y hoy quiero que sepas que es un dia mas de todos los que te faltan por vivir que escucharas de mi boca que te quiero , y cada dia mas.
Tú me has entregado tu alma, tu corazón, tu dulzura infinita, tu vida.
Sois tres rayos de luz en mi vida, tres seres que me han cambiado mi vida,soy muy feliz.
TONATIUH (mitologia azteca)
"EL LUMINOSO"DIOS DEL SOL. ERA LA MAXIMA FUENTE DE ENERGIA EN EL UNIVERSO. SE LE REPRESENTABA ANTROPOMORFICA Y SIMBOLICAMENTE. SE LE PINTABA CON UN PENACHO DE PLUMAS DE AGUILA QUE EN LA PARTE FRONTAL LLEVABA UNA CABECITA DE AGUILA Y PINTURA FACIAL ROJA. ERA MUY COMUN QUE SU CUERPO REPRESENTARA EL OLLIN, SIMBOLO DE ESTE SOL. ERA UN DIOS GUERRERO Y BASTANTE FIERO.
HELIO (mitologia griega)
Helio era hijo de dos titanes Hiperión y Tía, así mismo fue hermano de la Diosa Selene (inicialmente diosa de la luna) y de Eos (Diosa de la aurora). Helio fue uno de los dioses preolímpicos, de hecho según la leyenda cuando Zeus repartió el mundo, no le ofreció control sobre ningún elemento, así pues, el dios enfurecido se alejó creando Rodas como su refugio.Finalmente, Zeus le otorgó el control del sol. Helio poseía un carro tirado por cuatro caballos que simbolizaban el esplendor solar, con los que surcaba diariamente el cielo de Oriente a Occidente, ofreciendo luz a dioses y hombres. Se cree que cuando oscurecía era porque el Dios descansaba y ofrecía agua y reposo a sus caballos, iniciando su vuelta de nuevo al día siguiente.
Helio se desposó en varias ocasiones, con Perseis tuvo varios hijos Eetes, Circe,Calipso y Parsifae. No obstante su hijo más conocido fue Faetón.
Faetón le hizo prometer a su padre que le concedería todos sus deseos, así pues Helio aceptó, ya de joven, Faetón le pidió a su padre que le dejara conducir el carro, Helio se negó pero éste le recordó la promesa hecha de infancia por lo que su padre a pesar de las advertencias del peligro que corría finalmente claudicó. No obstante, el carro del Dios no podía ser conducido por ningún mortal debido a la bravura y rapidez de los corceles, por lo que cuando Faetón se subió a él perdió el control, acercándose demasiado a la tierra. Zeus, viendo el peligro que corrían los mortales, fulminó con un rayo a Faetón y lo mató.
Helio al cabo de los siglos perdió su hegemonía sobre el Sol en favor de Apolo. Su culto reside principalmente en Rodas.
RA (mitologia egipcia)